Los desiertos son ecosistemas terrestres, allí hay muy pocas precipitaciones de ahí que sea un lugar tan seco pero en algunas ocasiones se producen fenómenos increíbles, como que nieve; aparte de eso las temperaturas son muy extremas.
Este es el bioma más seco de todos, por esto hay muy poca vegetación, pero eso no significa que no la haya, por ejemplo nacen pequeñas plantitas se desarrollan muy pronto y tras esto suelen florecer y marchitarse. Todas las plantas del desierto necesitan un gran espacio para encontrar agua en grandes profundidades, sobrevivir largas sequias, fuertes vientos, resistir cambios de temperatura del día y la noche y sin notar la interferencia de otras plantas.
Los animales que habitan en el desierto están capacitados para soportar grandes sequias y con cuerpos rígidos y ásperos para soportar la aridez y la perdida de agua, algunos ejemplos son los camellos, escorpiones, tarántulas, tortugas del desierto, jergos, iguanas del desierto…
BIBLIOGRAFIA:
http://www.bioenciclopedia.com/desierto/
http://www.remediando.com/2012/04/vegetacion-del-desierto.html